La primera versión Microsoft Windwos 1.0, se lanzó en noviembre de 1985, no era un sistema operativo completo, sino una extensión gráfica de MS-Dos, nacen las ventanas, el escritorio y los iconos.
La segunda versión de Windows, data de diciembre de 1987, también es conocido como Windows 286, nacen por esas fechas aplicaciones que aun hoy siguen existiendo como Excel, Word, Coreldraw…
Hasta Mayo de 1990 no apareció otra versión de Windows, Windows 3.0. Fue un cambio brutal, soporte para mas memoria (large memory), se agrego el Administrador de Programas, el Administrador de Archivos, soporte para mas de 16 colores, soporte para combo boxes, menús jerárquicos y los famosos archivos .INI, y algo muy de vital importancia, Soporte de Red. De esta versión se vendieron más de 10 millones de copias.
En Abril de 1992 aparece Windows 3.1, en dos meses se vendieron más de tres millones de copias. Incluye soporte para Fuentes True Type (tipos de letras), multimedia y soporte OLE, API de multimedia y de red. También es el primero que empieza a discriminar a los equipos viejos, este ya no funcionaba en equipos 8086.
Primera actualización gratuita de Windows…. Windows 3.11, corrigió numerosos errores menores, problemas con las redes, reemplazo rápidamente a Windows 3.1. Fue el primer producto que se actualizo desde el ftp de Microsoft de manera gratuita. Con este Windows empezó mi andadura en la informática… 19 disquetes de instalación… insufrible….
En Octubre de 1992 entra en escena el primer Windows para trabajo en grupo, Windows 3.1 for Workgroups. Por fin se podían compartir carpetas e impresoras. Se podía acceder a otro equipo!! Incluyo dos aplicaciones adicionales: Microsoft Mail, para enviar y recibir correo electrónico y Schedule+, una agenda.
La mejora de este fue Windows 3.11 for Workgroups, en el que aparecen los 32 bits y capacidad de envío y recepción de faxes.
En agosto de 1995 nace Windows 95, otro gran salto de Microsoft. Windows 95 ya es por si solo un sistema operativo, aunque incluye MS-DOS 7.0 como aplicación. Tiene soporte para aplicaciones de 32bits, multitarea, soporte de red TCP/IP. Recibió una importante mejora grafica, aparece el Plug and Play (pinchar y usar) y los DirectX (imágenes, video en 2D y 3D y sonido).
Por Junio de 1998 sale a escena Windows 98, incorpora el sistema de archivos FAT32, para dar soporte a discos duros más grandes, Internet explorer 4, soporte para múltiples monitores, DVD, USB, Firewire y el puerto AGP, para las tarjetas gráficas.
Por orden judicial, se obligo a Microsoft a que no monopolizase el mercado de los navegadores, al no poder desinstalarse el internet explorer, lo que obligo a Microsoft a sacar otra versión, Windows 98 Second Edition, versión mucho más estable, en la que sí que se podía desinstalar el navegador de Microsoft.
Windows Me, el primer batacazo de Microsoft y eso que traía muchas mejoras: importación/exportación y edición de clips de video, mejor organización de la información procedente de internet, más asistentes para tareas (por ejemplo para conectar dos equipos en red, o para acceder a internet). Trajo muchos problemas con hardware antiguo y con programas de 16 bits. Para mi uno de los peores… (Los pantallazos azules causaban furor!!!)
En Octubre de 2001 salió a escena el que para mí ha sido el mejor sistema operativo de Microsoft, el más estable después de los service packs, Windows XP (el SP1 nos llevó locos durante meses… dio errores en muchos programas de contabilidad y facturación). Trae consigo un cambio en la interfaz grafica, mucho más refinado que en versiones anteriores, esto implica mayores requisitos de hardware (mínimo Pentium II con 128Mb de RAM). Nuevo menú Inicio, barra de tareas para agrupar ventanas, nueva organización del Panel de Control y características integradas para grabas CD’s. Tiene dos versiones: Home y Profesional, salió una edición especial Media Center, con soporte para funcionalidad de DVD, TV y control remoto.
Enero de 2007, el mayor batacazo de Microsoft, en mi opinión, Windows Vista. Ha sido un sistema duramente criticado por su inestabilidad, consumo de memoria y alta incompatibilidad con Windows anteriores. Venía con una interfaz gráfica muy rediseñada. Para mí este Windows marcó el comienzo del “barroco” informático… todo cuanto más recargado más bonito!! Hay cinco versiones distintas: Home Basic, Home Premium, Business, Enterprise y Ultimate. Debido al fracaso de Windows Vista en 2007 Microsoft autorizó a hacer downgrade hacia Windows XP en las versiones Business, Entreprise y Ultimate. (Imaginaros los problemas que daba para que el gigante informático capitaneado por Bill Gates diera su brazo a torcer….)
Octubre de 2009, en menos de dos años Microsoft saca Windows 7, mucho más estable, compatible y con mejoras en el rendimiento sobre todo en velocidad y en menor consumo de recursos. Soporte multitouch, una interfaz rediseñada, con nueva barra de tareas. También tiene su lado “barroco” con los múltiples gadgets que se pueden añadir al escritorio. Ha tenido tres service packs y una infinidad de actualizaciones, hoy por hoy el que más equipos tienen instalado. Hay varias versiones: Starter, Home Basic, Home Premium, Profesional, Ultimate y Enterprise.
En octubre de 2012 se lanza Windows 8, con la novedad mas importante en años, desaparece el menú inicio!!! Un cambio radical que muchos usuarios no están (o estamos) dispuestos a aceptar. Nueva interfaz grafica, se ha mejorado mucho el rendimiento. Principalmente diseñado para dispositivos táctiles, sino es bastante incomodo ir con el puntero del ratón a las esquinas para sacar menús, por no hablar de apagar el equipo… Debido a las múltiples críticas recibidas, han lanzado una actualización Windows 8.1 que habilita un “falso” botón de inicio pero que no es, ni por asomo, el menú de inicio de los windows anteriores. (Hay aplicaciones gratuitas que si que ponen el antiguo menú de inicio en Windows 8).
De momento estas son todas las versiones del sistema operativo reinante en casi todos los equipos informáticos, sabias que había tantas versiones? ¿Con cuál te quedas? Yo de momento con Windows 7. A partir de marzo de 2014 Microsoft dejará de dar soporte a Windows xp… así que los que los tengáis instalado ir pensando en actualizar vuestro Windows….